1 2 3 4 5

Senderismo invernal en los Altos Tatras – Eslovaquia

1.150

CONSULTAR FECHAS

8 disponibles (puede reservarse)

Descripción

Senderismo invernal en los Altos Tatras – Eslovaquia. Os proponemos un viaje muy singular a una de las montañas más espectaculares de Europa Central enclavada en el extremo más occidental de los Cárpatos. Los Altos Tatras son una cordillera muy accesible en la que encontramos todas las características propias de la alta montaña, ha sido denominada “la alta montaña más pequeña del mundo”. El programa del viaje nos permitirá conocer algunos de los principales atractivos de Eslovaquia como su bonita capital Bratislava, la arquitectura popular del pueblo de Cicmany, O Castillo Medieval de Spis, etc… Pero sobre todo tendremos la oportunidad de disfrutar de una visión muy completa de los Altos Tatras.

FICHA TÉCNICA

CARPATOSALTOS TATRAS – ESLOVAQUIA.

CONSULTAR FECHAS

9 Días.

GRUPO MÍNIMO: 4 personas / GRUPO MÁXIMO: 7 personas

PRECIO:

      • CONSULTAR

Dificultad física – Media+ / Dificultad técnica  – Media-

DIFICULTAD GLOBAL DEL PROGRAMA

Dificultad Física –  Media

  • Es necesario tener una forma física buena y algo de experiencia en montaña.
  • Actividades de 4 a 7 horas de duración.
  • Desnivel de ascenso o descenso entre los 650/1.200 m., puntualmente pueden ser mayores
  • Distancias máximo de 16/18 Km.
  • Varias jornadas de actividad seguidas.

 Dificultad Técnica – Media –

Las rutas trascurren principalmente por terreno nevado. Para desplazarnos más eficazmente emplearemos raquetas de nieve o crampones según sea necesario y más seguro.

Qué incluye

INCLUYE

  • Asesoramiento técnico previo.
  • Guía de Alta Montaña durante todo el recorrido – ONAS.
  • Seguro de accidentes.
  • Raquetas – Crampones y Piolet. ¡¡Bastones no!!
  • Material colectivo de seguridad.
  • 2 noches – habitación doble en hotel 3* en el centro de Bratislava con desayuno
  • 6 noches – habitación doble en Pensión (equivalente a un hotel 3*)en Poprad con desayuno
  • Tasas turísticas
  • Traslados entre Viena y Bratislava (ida y vuelta)
  • Traslados internos durante todo el recorrido en furgoneta.
  • Telecabina de Tatranská Lomnica
  • Funicular de Hrebienok
  • Entrada Polana Palenica.

 NO INCLUYE

  • Viaje de ida y vuelta a Viena desde los puntos de origen.
  • Comidas y cenas.
  • Agua y bebidas en todo el itinerario.
  • Entradas a museos o espectáculos.
  • Ningún servicio no explicitado en el apartado “incluye”.

Inscripción y reservas

INSCRIPCIÓN Y RESERVAS

Para inscribirse al viaje deberá rellenar el formulario de inscripción de la web. Una vez realizada la inscripción la reserva será efectiva cuando se abone 40 % del coste total del viaje, en concepto de reserva.

 

Métodos de pago:

  • Con Tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela segura de pago
  • Mediante trasferencia bancaria solicitándonos los datos bancarios en info@onas.es

–     Una vez confirmado los datos por ONAS, recibirá un  correo electrónico de confirmación de su reserva.

–     El resto del pago deberá ser efectuado al menos con 15 días de antelación a la  salida del viaje.

RESERVA ANTICIPADA: Para poder beneficiarse del descuento en concepto de reservar anticipada deberá realizar la confirmación de la reserva del viaje antes del 4/3/2018 (No acumulable a otras ofertas).

 Para obtener más información sobre anulaciones, cancelaciones, pagos, seguros, responsabilidad y otros aspectos legales, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.

Itinerario

Día 1: Encuentro en el aeropuerto de Viena y  traslado al hotel en Bratislava.

                Quedaremos en el aeropuerto de Viena a las 17:00 h, desde allí nos desplazaremos hasta Bratislava donde pasaremos noche. Bratislava situada a orillas del Danubio es una ciudad completamente integrada en la Europa del siglo XXI. Posee un bonito casco histórico relativamente pequeño y animado, nuestro hotel está situado cerca del mismo.  Cerca del hotel encontraremos muchas opciones donde cenar por un precio razonable. 

Noche en el Hotel Saffron de 4 estrellas en el centro de la ciudad (Habitación Dbl/desayuno).

Día 2: Bratislava – Poprad

                Por la mañana, después del desayuno, cargaremos nuestra furgoneta con el equipaje y pondremos rumbo a Poprad. Esta pequeña ciudad ubicada a los pies de los Altos Tatras será nuestra base de operaciones durante estos días. Aprovecharemos el viaje de ida a Poprad para adentrarnos en la cultura Eslovaca visitando una de las denominadas “áreas de monumentos de arquitectura popular”. Estos museos al aire libre buscan la conservación de los métodos tradicionales de construcción y de la cultura popular. El conjunto de casas decoradas de Cicmany es único en su categoría, tendremos tiempo de visitarlo después de comer. Después de pasear por sus calles seguiremos nuestro camino a Poprad donde llegaremos bien entrada la tarde.

Noche en hotel Satel 3* ubicado en el centro de Poprad (Habitación Dbl/desayuno)

Día 3:  Altos Tatras occidentales / L´adové Pleso

Strbske Pleso – L´adové Pleso

Distancia: 15 Km.

Desnivel: 850  m.↗ – 850 m.↘

Horario: 4/5 h.

                   La ruta de hoy nos servirá de toma de contacto con la cordillera y sus principales características. Comenzaremos nuestra ruta en el animado y siempre frecuentado lago Strbske. Pronto nos adentraremos en un espectacular bosque  subalpino de coníferas por donde trascurre nuestro camino hasta llegar al refugio Majlathova situado en la orilla del lago Popradske. Desde allí nos dirigiremos al este para ascender por el valle Zlomiska hasta llegar al lago L´adové. Este lago se encuentra en un pequeño circo de origen glacial dominado por la cumbre del pico Koncista 2.538 m. Tras unos minutos de descanso volveremos hasta el refugio Majlathova para dirigirnos de nuevo al lago Strbske. 

Noche en hotel Satel 3* ubicado en el centro de Poprad (Habitación Dbl/desayuno)

 Día 4: Malá Studena Dolina (El Pequeño Valle Frío)

Skalnate Pleso – Téryho Chata – Hrebienok

Distancia: 12 Km.

Desnivel: 850 m.↗ – 1.200 m.↘

Horario: 5/6 h.

  Tras el desayuno pondremos rumbo a Tatranska Lomnica. Hoy nos ayudaremos de medios mecánicos para el acceso y retorno de nuestra excursión. Comenzaremos ascendiendo en el telecabina de la estación hasta el lago Skalnaté situado en la base de la cara sur del pico Lomnicky 2.634 m, uno de los picos más altos de los Tatras y por lo tanto de los Cárpatos.  La primera parte del camino nos proporciona unas buenas vistas de la meseta donde está situado Poprad hasta que lleguemos al mirador Lomnicky donde giraremos para adentrarnos en el Valle Studena. Este valle fue una de las mayores cuencas glaciares de la zona, con dos circos en su cabecera que han dado origen al Vel´ká Studena Dolina y al Malá Studena Dolina, el gran y pequeño Valle Frio respectivamente.  Recorreremos el Malá Studena Dolina hasta llegar al refugio Teryho desde donde disfrutaremos de buenas vistas del circo glaciar. Regresaremos  por nuestros pasos hasta llegar al Ref Zamkovskeho allí nos desviaremos hacia Hrebienok donde cogeremos el funicular que nos bajará del valle.

Noche en hotel Satel 3* ubicado en el centro de Poprad (Habitación Dbl/desayuno)

Día 5: Velická Dolina – Castillo de Spis

Tatranská Polianka  -Sliezsky Dom – Tatranske Zruby

Distancia: 10 Km.

Desnivel: 675 m.↗ – 675 m.↘

Horario: 4 h.

El día de hoy tiene dos partes bien diferenciadas, conoceremos un nuevo valle en los Altos Tatras Centrales y tras la excursión visitaremos el Castillo de Spis y sus alrededores. La ruta asciende ligeramente pero de forma constante entre bosques de coníferas hasta llegar el Velické Pleso, desde allí podremos observar el Geralchovsky Styt 2.655 m, pico más alto de los Altos Tatras. Al finalizar la ruta nos desplazaremos hasta el Castillo Spis, es el castillo medieval más grande de Europa Central  y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque en estas fechas no podremos visitar el interior tendremos la oportunidad de pasear por sus murallas y contemplarlo desde alguna de las singulares poblaciones cercanas también Patrimonio de la Humanidad.

Noche en hotel Satel 3* ubicado en el centro de Poprad (Habitación Dbl/desayuno)

Día 6: Los Grandes Lagos Polacos.

Polana Palenica – Wielki Staw Polski

Distancia: 16 Km.

Desnivel: 800 m.↗ – 800 m.↘

Horario: 5/6 h.

               Tras el desayuno pondremos rumbo a Polonia para acceder a la vertiente norte de los Altos Tatras donde se ubican los más grandes lagos de la cordillera. Comenzaremos nuestra ruta desde el aparcamiento de Polanca Palenica, primero por pista y luego por sendero. El camino asciende suavemente por el valle Roztoki hasta su cabecera donde se encuentran tres grandes lagos entre ellos el Wielki Staw Polski uno de los más grandes de los Tatras. Tendremos tiempo de pasear y disfrutar del paisaje antes de volvernos a la furgoneta para regresar a Poprad.  

Noche en hotel Satel 3* ubicado en el centro de Poprad (Habitación Dbl/desayuno)

 Día 7: Pico Patria 2.203 m.

Ascensión al pico Patria 2.203 m.

Distancia: 8.5 Km.

Desnivel: 800 m.↗ – 800 m.↘

Horario: 4/5 h.

              Que mejor forma de acabar nuestra visita a los Altas Tatras que ascendiendo una de sus cumbres. Para ello hemos elegido una sencilla pero muy bonita ascensión a un pico de algo más de 2.200 m, el Pico Patria. Para ello volveremos al Strbske Pleso donde comenzaremos nuestra ascensión. Como ya es costumbre, comenzaremos ascendiendo ligeramente por bosque hasta llegar a su límite altitudinal. Continuaremos por una suave pero larga pendiente que en algo más de una hora nos lleva hasta la cumbre del Patria. Desde allí podremos observar los valles de Mlynicka y de Mengusovska y las amplias vistas que prácticamente nos ofrece en todas direcciones esta cumbre.

Noche en hotel Satel 3* ubicado en el centro de Poprad (Habitación Dbl/desayuno)

Día 8: Poprad – Bratislava

                Hoy dejamos Poprad y pondremos rumbo a Bratislava, saldremos por la mañana con la intención de comer en Bratislava donde tendremos el resto del día libre para poder disfrutar de esta pequeña capital Centroeuropea. 

Noche en el Hotel Saffron de 4 estrellas en el centro de la ciudad (Habitación Dbl/desayuno).

Día 9: Bratislava – Viena

                Por la mañana temprano y tras el desayuno nos trasladaremos al aeropuerto de Viena para coger los vuelos de regreso.

FIN DEL PROGRAMA

Notas

Cualquier viaje comienza mucho antes de partir, los preparativos previos son fundamentales. Debemos organizar la documentación, el equipaje, el material técnico personal, la ropa etc… A continuación podrás ver información y algunas recomendaciones sobre el viaje propuesto en el itinerario para ayudarte en tus preparativos. De todas formas, puedes realizarnos cualquier consulta a través de info@onas.es

SEGURO DE ACCIDENTES

  • Los participantes de todas nuestras actividades están cubiertos con una póliza de asistencia en caso de accidente. Para más información, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.

DOCUMENTACIÓN

  • DNI o similar en vigor país miembro del espacio Schengen.
  • Tarjeta Sanitaria Europea, en caso de enfermedad da acceso a la atención sanitaria pública durante una estancia temporal en cualquiera de los países miembros de la UE.

 CLIMA

  • La media de las precipitaciones en el mes de Marzo en los Altos Tatras es de las más bajas del año, Poprad 30 mm y en Strbske Pleso 1.350 m 60 mm.
  • La temperatura media en Poprad 680 m es de 0º y en Strbske Pleso 1.350 m -2 en el mes de marzo.
  • Las condiciones serán evaluadas por el Guía antes de acometer cualquier actividad, pudiendo ser motivo de modificación del programa previsto.

GUÍA

  • Coordinará el desarrollo del programa en general, valorando las condiciones del terreno, meteorológicas, del grupo, etc…, pudiendo modificar el programa si fuera necesario buscando la seguridad y eficacia del mismo. Realizará la conducción del grupo, gestionando el riesgo de las actividades planteadas y os ayudará durante su realización. El guía también os orientará acerca de los aspectos más interesantes en cada momento y resolverá vuestras dudas.

EQUIPAJE – ROPA Y MATERIAL

  • Para este viaje la mejor combinación es una maleta o bolso de viaje para facturar y una mochila como bolso de mano que emplearemos en las excursiones.
  • La mochila para las excursiones debe ser de al menos 35 L.
  • Las temperaturas sin ser extremas en absoluto, en el mes de Marzo es habitual estar bajo cero en zonas de montaña durante prácticamente todo el día.
  • El botiquín al que nos referimos en el listado de material estaría compuesto por medicamentos de uso personal, si fuera el caso. El guía llevará un botiquín completo por si hubiera alguna eventualidad durante los recorridos.
  • A continuación os pasamos una lista con lo necesario, si tenéis alguna duda poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarte.

 

 

EQUIPO Y MATERIAL PERSONAL

 

   

 

MATERIAL

 

 

   

Mochila 35 L aprox.

 

 

Botas de montaña.

 

 

Bastones telescópicos

 

 

Frontal y pilas de repuesto

 

 

Gafas de sol nivel de protección 3/4 UV

 

 

Cremas solar con alto nivel de protección

 

 

Protección labial

 

 

Guetres/polainas

 

 

Cantimplora 1 – 1,5  L

 

 

Botiquín personal y neceser

 

 

Cámara de fotos

 

 

 

   

 

ROPA

 

 

   

Calcetines de  montaña

 

 

Camisetas y mallas térmicas

 

 

Pantalón de montaña con membrana

 

 

Forro polar o similar

 

 

Chaleco (Opcional)

 

 

Chaqueta de plumas o fibra.

 

 

Chaqueta con membrana

 

 

Guantes 2 pares

 

 

Banda tubular tipo Buff para el cuello, etc…

 

 

Gorro

 

 

Gorra para el sol

 

 

         

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies