Cerdeña es una isla llena de contrastes y paisajes extraordinarios que invitan a ser recorridos a pie. Es la segunda isla en tamaño del Mediterráneo y posee un atractivo increíble para los amantes de la naturaleza y los deportes de montaña. En la isla encontramos lugares únicos en Europa con gran variedad de paisajes, montañas que superan los 1.800 m, impresionantes calas, acantilados, angostas y profundas gargantas, etc…
Os presentamos un viaje para senderistas/viajeros con ganas de escudriñar los rincones naturales y culturas de allí donde van. Cerdeña es una isla llena de contrastes y paisajes extraordinarios que invitan a ser recorridos a pie. Es la segunda isla en tamaño del Mediterráneo y posee un atractivo increíble para los amantes de la naturaleza y los deportes de montaña. En la isla encontramos lugares únicos en Europa con gran variedad de paisajes, montañas que superan los 1.800 m, impresionantes calas, acantilados, angostas y profundas gargantas, etc… Además Cerdeña ha sido lugar de encuentros y desencuentros a lo largo de la historia de distintos pueblos y culturas, aportando un gran patrimonio cultural y carácter propio al pueblo Sardo.
Ficha Técnica
ISLA DE CERDEÑA
Del 9 al 16 de Abril 2022
8 Días / 7 Noches
GRUPO MÍNIMO 5 – GRUPO MÁXIMO8
PRECIO: RESERVA ANTICIPADA 1.025 € HASTA EL 31 DE ENE – 1.075 € / Suplemento de 50 € para grupos de 5
DIFICULTAD: Física – Media- / Técnica – Baja
Notas
Cualquier viaje comienza mucho antes de partir, los preparativos previos son fundamentales. Debemos organizar la documentación, el equipaje, el material personal, la ropa etc… A continuación os hacemos algunas recomendaciones sobre el viaje para ayudaros en los preparativos. De todas formas, puedes realizarnos cualquier consulta a través de info@onas.es.
SEGURO DE ACCIDENTES
Los participantes de todas nuestras actividades están cubiertos con una póliza de asistencia en caso de accidente. Para más información, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros.
DOCUMENTACIÓN
DNI o similar en vigor país miembro del espacio Schengen.
Pasaporte COVID – habrá que revisar las condiciones de acceso al país días antes.
Tarjeta Sanitaria Europea, en caso de enfermedad da acceso a la atención sanitaria pública durante una estancia temporal en cualquiera de los países miembros de la UE.
CLIMA
En esta época del año (Abril) la media de temperatura oscila entre los 14° de min y los 20° de max.
Muy pocas precipitaciones y muy poco copiosas.
Probablemente es la mejor época del año para realizar senderismo por la isla.
ALOJAMIENTO
Se han buscado alojamientos céntricos que faciliten la visita de las poblaciones.
Todas las habitaciones disponen de Dos camas o camas dobles con baño privado, toallas, TV, etc..
GUÍA
Coordinará el desarrollo del programa en general, valorando las condiciones del terreno, meteorológicas, del grupo, etc…, pudiendo modificar el programa si fuera necesario buscando la seguridad y eficacia del mismo. Realizará la conducción del grupo, gestionando el riesgo de las actividades planteadas y os ayudará durante su realización. El guía también os orientará acerca de los aspectos más interesantes en cada momento y resolverá vuestras dudas.
EQUIPAJE – ROPA Y MATERIAL
Es recomendable organizar el equipaje en dos bultos, 1 maleta o bolsa de viaje y una mochila. Esta opción nos facilitará los desplazamientos.
El botiquín al que nos referimos en el listado de material estaría compuesto por medicamentos de uso personal, si fuera el caso. El guía llevará un botiquín completo por si hubiera alguna eventualidad durante los recorridos.
Aunque aún no es época alta en Abril es frecuente poder bañarse en el Mediterráneo así que un bañador no estará de más en nuestro equipaje.
A continuación os pasamos una lista con lo necesario para las excursiones, si tenéis alguna duda poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarte.
Itinerario
Día 1: Vuelo/puntos de origen – Cagliari.
Llegada al aeropuerto de Cagliari y traslado a nuestro hotel, situado en el centro histórico de la ciudad. Resto del día libre para visitar esta histórica ciudad llena de atractivos y encanto.
Alojamiento y desayuno en Cagliari – L’Ambasciata Hotel de Charme
Día 2: Cagliari – Exc. Cala Goloritzé – Arbatax
Distancia: 10,300 m.
Desnivel: 710 m.↗ – 731 m.↘
Horario: 4 h.
Tras el desayuno cargamos nuestro equipaje en el la furgoneta y ponemos rumbo al golfo de Orosei, en su extremo sur encontramos la espectacular Cala Goloritze . Esta cala es una de las más valoradas de Europa y por supuesto de Cerdeña. Sus aguas azul turquesa, su imponente Aguglia de más de 140 m de altura, los acantilados que se abren hacia el mar y lo recóndito del lugar hacen de este lugar un rincón único en el Mediterráneo. Nuestra ruta nos lleva primero hasta la Punta Salinas desde donde tendremos unas espectaculares vistas del Golfo. Seguimos nuestro sendero ahora en descenso hasta la cala por un bonito sendero. Y como nó, tendremos la oportunidad de bañarnos en las impresionantes aguas de Cala Goloritze.
Alojamiento y desayuno en Arbatax Hotel La Bitta.
Día 3: Arbatax – Exc. Pico la Marmora 1.834 m – Arbatax.
Distancia: 14.500 m.
Desnivel: 562 m.↗ – 565 m.↘
Horario: 5 h.
Hoy nos dirigiremos al interior montañoso de la isla para ascender su mayor altitud La Marmora 1.834 m ubicada dentro del Parque Nacional Gennargentu. Tras el desayuno pondremos rumbo a la estación de esquí de Bruncu Spina. Desde allí inicaremos una sencilla ascensión que discurre por senderos de montaña que surcan la zona alta de la cordillera que aporta amplias vistas del macizo. Tras la excursión regresaremos a Arbatax donde volveremos a pasar noche.
Alojamiento y desayuno en Arbatax Hotel La Bitta.
Día 4: Arbatax – Exc. Gola Gorropu – Cala Gonone
Distancia: 9.750 m.
Desnivel: 745 m.↗ – 745 m.↘
Horario: 5/6 h.
La Gola di Gorropu es una de las gargantas más espectaculares y profundas de Europa y por supuesto uno de los lugares imprescindibles para los amantes de la naturaleza que viajan hasta Cerdeña. La ruta de hoy comienza en uno de los pocos puertos de montaña de la isla que supera los 1.000 m de altitud, Genna Silana. Desde allí descenderemos entre encinas y madroños hasta la entrada de la garganta. Nos adentraremos en la Gola Gorropu para escudriñar sus rincones entre grandes bloques de roca que le dan carácter al interior de la garganta. Después de la visita comenzaremos el ascenso hasta Genna Silana que en poco más de dos horas nos dejará de nuevo en nuestro vehículo. Esta vez nos desplazaremos a Cala Gonone donde nos alojaremos, ya por la tarde aún quedará tiempo para poder disfrutar de sus calas.
Alojamiento y desayuno en Cala Gonone Hotel La Playa.
Día 5: Cala Gonone – Exc. Cala Luna – Cala Gonone
Distancia: 8.380 m.
Desnivel: 245 m.↗ – 273 m.↘
Horario: 3/4 h.
Hoy nos adentramos en los senderos de la costa Este del Parque Nacional del Golgo de Orosei para visitar una de las Calas más espectaculares del Parque “Cala Luna”. El camino nos llevará paralelo a la cosa por el interior de los abruptos y escarpados barrancos que desembocan en el mar. Nos desviaremos de nuestro camino para acercarnos hasta la gruta Bue Marino, quien quiera podrá visitar su interior antes de continuar. El camino que nos lleva hasta la puerta de la gruta trascurre por pasarelas sobre el mar que nos proporciona unas vistas espectaculares de los acantilados y de las aguas del golfo. Volveremos sobre nuestros pasos para regresar al camino que nos llevará hasta Cala Luna. Una vez en la Cala tendremos tiempo de pasear por la Cala y disfrutar de sus grutas e incluso de un baño si la temperatura lo permite. Regresaremos en barco a Cala Gonone, esta vez disfrutaremos del paisaje desde el agua completando así nuestra excursión.
Alojamiento y desayuno en Cala Gonone Hotel La Playa.
Día 6: Cala Gonone – Exc. Tiscali – Cala Gonone
Distancia: 14.150 m.
Desnivel: 645 m.↗ – 625 m.↘
Horario: 4/5 h.
La ruta de hoy nos adentra en el corazón del Parque Nacional donde se encuentra el asentamiento prehistórico de Tiscali. Este asentamiento fue el último refugio del pueblo Sardo ante la invasión Romana que creyó enfrentarse a un pueblo fantasma que venía de las montañas. Tiscali se encuentra en el interior de una dolina que colapsó quedando su interior a cielo abierto. Su acceso se realiza por el escarpado supramonte y solamente cuenta con una angosta entrada al interior del asentamiento, lo que facilitó su defensa a lo largo del tiempo. Después de la excursión nos trasladaremos hasta Cala Gonone donde estamos alojados estos días.
Alojamiento y desayuno en Cala Gonone Hotel La Playa.
Día 7: Cala Gonone – Exc. Peninsula de Sinis – Calgliari
Distancia: 5.350 m.
Desnivel: 175 m.↗ – 175 m.↘
Horario: 2/3 h.
Hoy cruzamos la isla hacia el oeste para visitar el Golfo de Oristano donde encontramos vestigios de las grandes culturas que han poblao Cerdeña. Iremos a Barúmini para visitar el Nuraghe Su Nuraxi. Probablemente el yacimiento arqueológico más relevante de la cultura Nurágica que floreció en la isla, declarado patrimonio de la humanidad en 1.997. Después de la visita nos dirigiremos hasta el Golfo de Oristano. Allí realizaremos una pequeña excursión por la península de Sinis, el camino pasa por los yacimientos arqueológicos de Tharros de origen Romano y una Necropolis Púnica, que podrá visitar quien lo desee. El camino nos ofrece una amplia visión del Golfo de Oristano bañado por aguas de color azul turquesa. Tras la excursión continuaremos nuestro viaje hasta Calgliari donde pasaremos un par de noches.
Alojamiento y desayuno en Calgliari en Onda Marina Rooms
Día 8: Cagliari – Exc. Salinas de Calgliari – Lugares de origen.
El viaje finaliza, pero aún tendremos tiempo de disfrutar de Cagliari, capital de la isla. Dependiendo del horario de los vuelos de regreso tendremos tiempo de visitar el casco histórico de la cuidad el castillo y sus murallas o pasear por las salinas de la ciudad que albergan flamencos y gran variedad de aves. Traslado al aeropuerto para coger los vuelos de regreso.
FIN DEL PROGRAMA
Incluye
INCLUYE
Asesoramiento técnico previo.
Guía de Media y/o Alta Montaña con acreditación UIMLA.
Seguro de responsabilidad civil.
Seguro de accidentes.
1 noche – A/D en Hab/Dbl en Cagliari – Hotel L´Ambasciata 3*
2 noches – A/D en Hab/Dbl en Arbatax – Hotel La Bitta 4*
3 noches – A/D en Hab/Dbl en Cala Gonone – Hotel La Playa 3*
1 noche – A/D en Hab/Dbl en Cagliari – Onda Marina Rooms
Tasas turísticas
Traslados en furgoneta durante todo el recorrido
Entrada a Nuraghe Su Nuraxi
Entrada a Tiscali
Entrada a Gorropu
NO INCLUYE
Vuelos de ida y vuelta. (Podemos ayudarte a gestionarlos)
Entradas no especificados en el apartado “incluye”
Ningún servicio no explicitado en el apartado “incluye”
Inscripción y reservas
Para inscribirte al viaje debes rellenar el formulario de inscripción de la web
La reserva quedará confirmada una vez se realice el pago del 40 % del precio de la actividad al menos.
En el caso de anticipar el 40 %, 15 días antes de la fecha de salida se deberá abonar el resto del precio de la actividad.
Las plazas serán asignadas por orden de confirmación de la reserva.
La anulación de una reserva supondrá para el cliente una penalización económica en concepto de gastos de gestión y reservas de servicios, etc…
Gastos de cancelación:
Hasta el día 16 antes del comienzo de la actividad 0 €.
De 15 a 9 días antes del inicio de la actividad, un 25% del importe de la actividad.
10 a 3 días antes del inicio de la actividad, un 50% del importe de la actividad.
48 horas anteriores al inicio del evento, un 100% del importe de la actividad.
Si el cliente no se presenta al inicio del evento, un 100 % del importe de la actividad.
En el supuesto que la reserva de la plaza hubiera generado algún gasto definitivo, también deberá ser abonado por el cliente.
Más información: Condiciones generales ONAS. Deportes de Montaña. S. L.
¿Cómo realizar los pagos?
Con Tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela segura de pago
Mediante trasferencia bancaria, solicitándonos los datos bancarios por teléfono o a través de nuestro correo en info@onas.es
Una vez confirmado los datos por ONAS, recibirá un correo electrónico confirmando su reserva.
El resto del pago deberá ser efectuado al menos con 15 días de antelación a la salida del viaje.
Para obtener más información sobre anulaciones, cancelaciones, pagos, seguros, responsabilidad y otros aspectos legales, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR