1 2 3 4 5

Senderismo en la Selva de Irati y el Valle de Belagua

375

Os proponemos conocer a pie la Selva de Irati y el Valle de Belagua a lo largo de cinco días. Hemos seleccionado con mimo las rutas que realizaremos estos días, integrando lo imprescindible con lo menos transitado. Obteniendo como resultado un viaje que nos dará una visión muy amplia de la zona y de sus principales atractivos.

CONSULTAR FECHAS

8 disponibles (puede reservarse)



Descripción

Os proponemos conocer a pie la Selva de Irati y el Valle de Belagua a lo largo de cinco días. Hemos seleccionado con mimo las rutas que realizaremos estos días, integrando lo imprescindible con lo menos transitado. Obteniendo como resultado un viaje que nos dará una visión muy amplia de la zona y de sus principales atractivos. El  Pirineo Navarro posee una gran riqueza de contrastes, desde los laberintos rocosos de Larra a los sombríos bosques de Irati pasando por sus cumbres. Otro de los valores de esta región son sus gentes, acogedoras y genuinas a la vez de cosmopolitas pero empeñadas en mantener sus rasgos y tradiciones que comparten con el visitante.

PIRINEO NAVARRO – SELVA DE IRATI Y VALLE DE BELAGUA

CONSULTAR FECHAS

4 Días 

GRUPO MÍNIMO: 3 personas / GRUPO MÁXIMO: 6 personas

PRECIO:375 € – Suplemento de 50 € por persona para grupo de 3 pax (A partir de 4 no se paga suplemento)

DIFICULTAD: Física – MEDIA  /Técnica – BAJA

Inscripción y reservas

  • Para inscribirse al viaje debes rellenar el formulario de inscripción de la web 
  • La reserva quedará confirmada una vez se realice el pago de la actividad.
  • En el caso de anticipar el pago del 40 % antes de los 15 días previos al inicio de la actividad, su plaza quedará confirmada.
  • Si por el contrario no quiere anticipar ninguna cantidad, el pago de la actividad se realizará 15 días antes del comienzo del programa.
  • Las plazas serán asignadas por orden de confirmación de la reserva.
  • La anulación de una reserva supone para el cliente una penalización en concepto de indemnización por gestión y reservas de servicios, etc. a ONAS:

– 15 días antes del inicio de la actividad, un 10% del importe de la actividad.
– 14 a 3 días antes del inicio de la actividad, un 25% del importe de la actividad.
– 48 horas anteriores al inicio del evento, un 50% del importe de la actividad.
– Si el cliente no se presenta al inicio del evento, un 100 % del importe de la actividad.

Más información: Condiciones generales ONAS. Deportes de Montaña. S. L.

 ¿Cómo realizar los pagos?
  •  Para realizar el pago del programa o para confirmar la reserva, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
    •  Con Tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela segura de pago
    •  Mediante trasferencia bancaria solicitándonos los datos bancarios por teléfono o a través de nuestro correo en info@onas.es
  •  Una vez confirmado los datos por ONAS, recibirá un correo electrónico confirmando su reserva.
  • El resto del pago deberá ser efectuado al menos con 15 días de antelación a la salida del viaje. 

Para obtener más información sobre anulaciones, cancelaciones, pagos, seguros, responsabilidad y otros aspectos legales, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.

 

Notas

SEGURO DE ACCIDENTES

  • Los participantes de todas nuestras actividades están cubiertos con una póliza de asistencia en caso de accidente. Para más información, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.

MOCHILA.

  • Una mochila de día será suficiente para realizar las excursiones del programa, pero debe tener capacidad suficiente para llevar todo lo necesario durante la jornada
  • Las realizaremos durante los recorridos por lo que es recomendable llevar comida que estéis acostumbrados a llevar los días de actividad.
  • En el alojamiento podemos dejar nuestro equipaje y demás enseres que no vayamos a emplear durante nuestras actividades.
  • A continuación os pasamos una lista con lo necesario, si tenéis alguna duda poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarte.

 

 

EQUIPO Y MATERIAL PERSONAL

 

   

 

MATERIAL

 

 

   

Mochila 30 L. min.

 

 

calzado de montaña.

 

 

Bastones telescópicos (recomendable)

 

 

Frontal y pilas de repuesto

 

 

Gafas de sol

 

 

Cremas solar con alto nivel de protección

 

 

Protección labial

 

 

Material sanitario personal COVID -19

 

 

Cantimplora 1 – 1,5  L

 

 

Botiquín y neceser personal

 

 

Cámara de fotos

 

 

 

   

 

ROPA

 

 

   

Calcetines de  montaña

 

 

Camisetas (1ª capa)

 

 

Pantalón de montaña Largo

 

 

Forro polar o similar (2ª capa)

 

 

Chaleco (Opcional)

 

 

Chaqueta de plumas o fibra ligera.

 

 

Chaqueta (3ªcapa)

 

 

Guantes finos

 

 

Banda tubular tipo Buff para el cuello

 

 

Gorro térmico

 

 

Gorra para el sol

 

 

         

 

 

 

 

 

Sobre cualquier  duda sobre el equipamiento necesario, envíanos un correo electrónico a info@onas.es

 

Incluye

INCLUYE

  • Asesoramiento técnico previo.
  • Alojamiento y desayuno en habitación doble en el Hostal Ezkuarre – Isaba
  • Guía de Alta Montaña/ONAS.
  • Seguro de accidentes y RC.
  • Material colectivo de seguridad.

NO INCLUYE

  • Trasporte
  • Comidas y cenas.
  • Cualquier otro concepto no expuesto en el apartado incluye.

 

Itinerario

Día 1: Exc. Sierra de Abodi. 

Distancia: 8.5 Km.

Desnivel: 424 m.↗ 424 m

Horario: 2/3 h.

             Nos reuniremos en Otxagabia a las 15:00 y tras acomodarnos en nuestro alojamiento nos desplazaremos hasta el comienzo de nuestra primera excursión. Hoy recorreremos parte de la Sierra de Abodi, estas suaves montañas representan el límite sur de la Selva de Irati. Desde el cordal que la forma tendremos una amplia visión de la extensión aérea de Irati y sus bosques. A lo largo del camino encontraremos algunos restos prehistóricos muy extendidos por estas montañas. Tras la ruta regresaremos a Otxagabia donde estaremos alojados estos días.

  • Alojamiento y desayuno en habitación doble en el Hostal rural Onki Xin – Isaba

 Día 2: Exc. Selva de Irati.

Distancia: 16 Km.

Desnivel: 545  m.↗ – 570 m.↘

Horario: 5/6 h.

                Hoy nos adentramos en el corazón de la Selva de Irati. La ruta propuesta comienza en las Casas de Irati y nos lleva por los lugares más emblemáticos de Irati. La ruta trascurre por el interior del denso bosque de hayas, pasa por la cascada del Cubo, el embalse de Irabia, etc.. El itinerario se desarrolla por senderos y pistas en su  mayoría. Pero en ocasiones tendremos la sensación de estar en lugares jamás pisados ya que el camino desaparece bajo las hojas acumuladas en el suelo, especialmente en los lugares menos transitados por los que vamos a pasar. Finalizaremos de nuevo en las Casas de Irati donde tenemos aparcados los vehículos.

  • Alojamiento y desayuno en habitación doble en el Hostal rural Onki Xin – Isaba

 Día 3: Exc. Ascensión al Txamantxoia 1.941 m. – Rincón de Belagua

Distancia:12,5 Km.

Desnivel: 1.100 m.↗ – 1.105 m.↘

Horario: 6 h.

                De nuevo nos dirigiremos al valle de Belagua, en esta ocasión para ascender a la cumbre del Txamantxoia. La ascensión discurre por un bosque de hayas que a medida que ascendemos nos abandona dando paso a prados de altura. Nuestro camino, ahora por la divisoria, nos lleva por las alturas hasta la cumbre del pico. Las vistas de esta modesta cumbre son espectaculares, tras disfrutar de las mismas volveremos por el mismo camino hasta los vehículos. Una vez de vuelta a los coches recorreremos unos kilómetros para visitar el Rincón de Belagua otro de los lugares imprescindibles de la zona. En esta ocasión tan solo daremos un paseo por el interior del bosque para conocer este lugar. 

  • Alojamiento y desayuno en habitación doble en el Hostal rural Onki Xin – Isaba

Día 4: Exc.  Ascensión al Ori 2.019.

Distancia:4,5 Km.

Desnivel: 438 m.↗ – 438 m.↘

Horario: 2/3 h.

                Tras el desayuno recogeremos nuestro equipaje y nos desplazaremos hasta el puerto fronterizo de Larrau. La ascensión de hoy es realmente relajada, pero no por ello menos bonita e interesante. El Pico Ori es el primer 2000 del Pirineo desde el oeste y en sus faldas se encuentra la Selva de Irati. Desde su cumbre podremos ver prácticamente todos los lugares que hemos transitado estos días, lo que hace de esta excursión un buen colofón. Acabaremos alrededor de las  13:00 h.

FIN DE LOS SERVICIOS

DIFICULTAD
  • DIFICULTAD FÍSICA – Media – Se necesita una forma física buena y algo de experiencia en montaña.
    • Actividades de 5 a 8 horas de duración.
    • Desnivel de ascenso o descenso entro los 500/1.100 m.
    • Distancias de máximo 15/16 Km.
    • Varias jornadas seguidas de actividad

 

  • DIFICULTAD TÉCNICA – Baja 
    • Las excursiones se desarrollan por senderos de montaña bien trazados. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies