Os proponemos un pequeño treking por el Alto Atlas y ascender varios picos de más de 4000 m, entre ellos el Toubkal, la montaña más alta del N de África. Durante el recorrido del trekking tendremos oportunidad de visitar poblaciones Bereber del Alto Atlas recónditas y no demasiado transitadas por la mayoría de montañeros.
Durante el recorrido del trekking tendremos oportunidad de visitar poblaciones Bereber del Alto Atlas recónditas y no demasiado transitadas por la mayoría de montañeros que se acercan hasta aquí. Además en esta época del año las nieves comienzan a llegar a las cumbres de la cordillera proporcionándole un aspecto más “alpino”. Desde la cumbre del Toubkal divisaremos un paisaje plagado de grandes montañas que en muchos casos superan los 4000 metros, pero hacia el sur veremos como la cordillera desciende bruscamente hasta el desierto llano y pedregoso.
Ficha Técnica
TOUBKAL 4.167 M. – ALTO ATLAS – MARRUECOS
CONSULTAR
5 Días
SALIDA GARANTIZADA – GRUPO MÁXIMO: 12
PRECIO: CONSULTAR
DIFICULTAD: Física – Media _ Alta / Técnica – Media
Notas
NOTAS SOBRE EL VIAJE
Cualquier viaje comienza mucho antes de partir, los preparativos previos son fundamentales. Debemos organizar la documentación, el equipaje, el material técnico personal, la ropa etc… A continuación podrás ver información y algunas recomendaciones sobre el viaje propuesto en el itinerario para ayudarte en tus preparativos. De todas formas, puedes realizarnos cualquier consulta a través de info@onas.es.
SEGURO DE ACCIDENTES
Deportes de montaña tienen contratados los seguros obligatorios de responsabilidad civil que la ley establece para las agencias de viaje.
Es recomendable que los participantes cuenten con un seguro de accidentes deportivo, que en caso de accidente corra con los gastos generados por el mismo y haga el seguimiento posterior de la recuperación del deportista. ONAS, puede facilitar a los usuarios un seguro opcional de accidentes.
DOCUMENTACIÓN
Para entrar en Marruecos es necesario pasaporte en vigor por un mínimo de 3 meses.
Los ciudadanos españoles no necesitan visado de turismo para visitar el país.
MONEDA
La moneda nacional es el Dírham, el cambio aproximado es de unos 10.DH – 1 €. Aunque el euro se acepta prácticamente en cualquier lugar, se aconseja viajar con dírham. La moneda no se puede conseguir fuera del país, debemos cambiar a nuestra llegada en el aeropuerto, en el hotel o en alguna oficina de Marrakech.
EQUIPAJE – ROPA Y MATERIAL
Debemos organizar nuestro equipaje en dos bultos, una “bolsa” que llevará la mula con todas nuestras pertenencias y una mochila con lo necesario para realizar la etapa correspondiente. Te proporcionamos un listado de material para facilitarte la tarea y si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros.
Para llevar nuestro equipaje en las mulas es recomendable usar un bolso de viaje o una mochila de unos 60 L aproximadamente. Es importante que sea resistente al roce y con cierre los más hermético posible para que nuestro equipaje este bien resguardado del polvo, etc.. No debemos utilizar maletas rígidas ya que son muy difíciles de colocar sobre las mulas y difíciles de trasportar por el terreno en el que nos moveremos por lo que resultan poco prácticas.
El botiquín al que nos referimos en el listado de material estaría compuesto por medicamentos de uso personal, si fuera el caso. El guía llevará un botiquín completo por si hubiera alguna eventualidad durante los recorridos.
Para dormir durante el trekking será necesario llevar un saco de dormir. Un saco de pluma o fibra que tenga una temperatura confort de 0°/-5° será suficiente para pernoctar en los refugios del recorrido.
Recomendamos llevar puesto y en el equipaje de mano todo el equipo personal posible en previsión de una posible pérdida de equipaje. De esta forma podríamos iniciar el trekking hasta la llegada de la mochila.
CLIMA
Durante los días de trekking la temperatura puede ser baja aunque por norma general será muy suave, próxima a los 10° como máxima llegando a temperaturas bajo cero en las proximidades de la cumbre del toubkal. En Marrakech la temperatura media en esta época es de 20° y con facilidad supera los 25°.
ALOJAMIENTO
En general los equipamientos de los alojamientos que emplearemos durante el trekking son básicos pero suficientemente confortables.
GUÍA
Este programa cuenta con dos guías (en grupos superiores a 6 pax), un guía de montaña/ONAS encargado de la coordinación general del viaje y otro local también de montaña, lo que proporcionará la mejor atención de los participantes en cada momento. Ambos durante el trekking se encargarán del programa del trekking, valorando las condiciones del terreno, meteorológicas, del grupo, etc…, pudiendo modificar el programa si fuera necesario buscando la seguridad y eficacia del mismo. Los grupos inferiores a 6 pax están atendidos por guías locales de habla española.
PROPINAS
En Marruecos, y de forma generalizada, se espera una propina por algún servicio prestado, sean guías, muleros, conductores, personal de los hoteles, restaurantes, etc. Puedes estar seguro de que para muchos marroquíes tus propinas son parte sustancial de sus ingresos. Sin ser una obligación, está considerado como una costumbre muy agradecida.
EQUIPO Y MATERIAL PERSONAL
MATERIAL
Mochila 30 L aprox.
Bolsa de viaje 60 L.
Piolet y Crampones
Guetres
Botas de montaña.
Bastones telescópicos
Frontal y pilas de repuesto
Gafas de sol nivel de protección 3/4 UV
Cremas solar con alto nivel de protección
Protección labial
Saco de dormir.
Cantimplora 1 – 1,5 L
Botiquin personal y neceser
Cámara de fotos
ROPA
Calcetines de montaña
Camiseta (1ª capa)
Pantalón de montaña Largo + membrana
Chaqueta de membrana (3ª capa)
Forro polar o similar (2ª capa)
Chaqueta de plumas o fibra ligera.
Guantes
Banda tubular tipo Buff para el cuello
Gorro de abrigo y gorra para el sol
Itinerario
Día 1: Llegada a Marrakech
Día destinado a la llegada de los participantes a Marrakech, una vez en el aeropuerto nos dirigiremos al Hotel donde pasaremos la noche en la “Ciudad Roja”
Alojamiento en Riad Dar Radya A/D.
Día 2: Trek – M´zik. – Ref. Azib Tamsoult 2.250 m.
Desnivel: 975 m↗ – 556 m ↘ .
Horario: 5 h + paradas.
Hoy madrugaremos y tras el desayuno pondremos rumbo sur hacia el Alto Atlas para dirigirnos hasta imlil donde comenzará nuestro trek. Atravesaremos el pueblo y nos dirigiremos al collado Tizi M´Zik, el camino asciende suavemente hasta la cota de 2.489 m del collado. Después de un merecido descanso seguimos hacia Oussem, población Bereber situada en el valle de Azzadene. Recorreremos sus angostas calles de casas construidas en piedra y adobe con sus característicos tejados antes de tomar dirección sur hacia el fondo del valle donde encontramos el refugio Azib Tamsoult donde pasaremos la noche.
Alojamiento en el Refugio Tamsoult/PC.
Día 3:Trek – Ref. Azib Tamsoult 2.250 m. – Refugio Nelter 3.200 m.
Desnivel: 1.270 m.↗ – 380 .↘
Horario: 6 h + paradas.
Hoy realizaremos una travesía en la que cambiaremos de valle para llegar al refugio Nelter situado a 3.200 m a los pies del Toubkal. Tras el desayuno tomaremos rumbo al Norte dirección a un collado que nos adentra en el valle del rio Timellit. Pero antes pasaremos por la cascada de más de 20 m que forma el rio N´Ouarzane. Una vez en Timellit el camino progresa a media altura proporcionando unas vistas del valle muy amplias. Poco a poco el camino nos adentra en las faldas del Aguelzim que debemos remontar por un serpenteante camino hasta un collado situado a 3.500 m. que nos adentra en el valle del Toubkal. Desde el collado tendremos unas amplias vistas del Toubkal y de las cumbres cercanas, muchas de ellas por encima de los 4000 m. El descenso se realiza a media ladera hasta el refugio Nelter.
Alojamiento en Refugio Nelter /PC.
Día 4: Ascensión al Toubkal 4.167 m y Toubkal O. 4.030 m – M´Zik
Desnivel: 1.120 m.↗ – 2.220 m.↘
Horario: 9/10 h + paradas.
Nos levantaremos temprano y tras el desayuno nos dirigiremos al camino que asciende por el Ikhibi S. en dirección al collado Tizi n´Toubkal (3.971 m.) desde donde podremos, quien lo desee, ascender fácilmente en media hora el Toubkal O. 4.030 m que posee unas magníficas vistas del valle que baja hasta el lago Ifni. Tras regresar al collado de nuevo ponemos rumbo a la cumbre principal del Toubkal 4.167 m. máxima altura del Norte del continente africano. Tendremos tiempo de disfrutar la cumbre con calma antes de iniciar el descenso. Descenderemos por el mismo camino que hemos ascendido, en unas 3 h estaremos de vuelta en el refugio. Tras un merecido descanso bajaremos hasta Imlil donde pasaremos la noche.
Alojamiento en Albergue en M´Zik/PC.
Día 5: Traslado a Marrakech.
Desayunaremos pronto y nos iremos a Marrakech en trasporte privado. Dependiendo de los horarios de los vuelos iremos directamente al aeropuerto o visitaremos la ciudad. Esta ciudad, también es conocida como la ciudad roja por el color predominante en sus construcciones debido a los materiales empleados en ellas. Merecerá la pena perderse entre las callejas de la Medina, los puestos de sus Zocos, la concurrida plaza Jema Fna o saborear un té en cualquiera de sus agitados cafés. Marrakech es una ciudad viva que no deja indiferente a nadie y que sabe seducir al viajero.
FIN DEL PROGRAMA
DIFICULTAD GLOBAL DEL PROGRAMA
Dificultad Física – Media/Alta
Es necesario tener una forma física buena y algo de experiencia en montaña.
Actividades de 5 a 8 horas de duración.
Desnivel de ascenso o descenso entre los 1.000 m. puntualmente pueden ser mayores
Distancias aprox. de 12 Km.
Varias jornadas de actividad seguidas.
Se pueden sufrir dolencias puntualmente derivadas de la altitud como dolor de cabeza.
Dificultad Técnica – Media
El recorrido propuesto se realiza por senderos de montaña en su gran mayoría en los que será necesario el empleo de piolet y crampones. Especialmente en los collados de más de 3000 m así como durante las ascensiones a las cumbres de más de 4.000 m.
Incluye
INCLUYE
Asesoramiento técnico previo.
Guía de montaña local.
Guía de Montaña/ONAS. (a partir de 6 participantes)
Alojamiento Marrakech en Hotel A/D
Traslados Marrakech – Imlil – Marrakech
Alojamientos durante todo el recorrido, en régimen de P/C.
Mulas y personal auxiliar.
Cocinero y ayudante.
Seguros de RC
Material colectivo de seguridad.
NO INCLUYE
Vuelos – Te podemos ayudar a encontrar vuelos consúltanos.
Seguros de accidentes
Comidas y cenas en Marrakech.
Agua y bebidas en todo el itinerario.
Entradas a museos o espectáculos.
Ningún servicio no explicitado en el apartado “incluye”.
INSCRIPCIÓN Y RESERVAS 2020
Debido a la excepcional situación por la que estamos pasando, hemos modificado las condiciones de contratación de nuestros programas con el objetivo de facilitaros la planificación de vuestras vacaciones.
Puedes realizar la “inscripción” a la actividad sin realizar ningún pago por adelantado.
Para inscribirse al viaje debes rellenar el formulario de inscripción de la web (no es necesario realizar el pago)
La reserva quedará confirmada una vez se realice el pago de la actividad.
En el caso de anticipar el pago del 40 % antes de los 15 días previos al inicio de la actividad, su plaza quedará confirmada.
Si por el contrario no quiere anticipar ninguna cantidad, el pago de la actividad se realizará 15 días antes del comienzo del programa.
Las plazas serán asignadas por orden de confirmación de la reserva.
La anulación de una reserva supone para el cliente una penalización en concepto de indemnización por gestión y reservas de servicios, etc. a ONAS:
– 15 días antes del inicio de la actividad, un 10% del importe de la actividad. – 14 a 3 días antes del inicio de la actividad, un 25% del importe de la actividad. – 48 horas anteriores al inicio del evento, un 50% del importe de la actividad. – Si el cliente no se presenta al inicio del evento, un 100 % del importe de la actividad.
Para realizar el pago del programa o para confirmar la reserva, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
Con Tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela segura de pago
Mediante trasferencia bancaria solicitándonos los datos bancarios por teléfono o a través de nuestro correo en info@onas.es
Una vez confirmado los datos por ONAS, recibirá un correo electrónico confirmando su reserva.
El resto del pago deberá ser efectuado al menos con 15 días de antelación a la salida del viaje.
Para obtener más información sobre anulaciones, cancelaciones, pagos, seguros, responsabilidad y otros aspectos legales, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR