Os proponemos un fin de semana de lo más completo durante el que realizaremos varias vías ferratas de dificultad moderada, equipadas con tirolinas, puentes e impresionantes tramos verticales en el corazón de la provincia de Valencia. Nos alojaremos en la bonita población de Xátiva que podremos recorrer y conocer su espectacular patrimonio artístico.
La Comunidad Valenciana es una de las zonas con mayor concentración de vías “ferratas” de la península. Su escarpada orografía y su meteorología amable hacen de este destino un lugar excepcional para la práctica de esta especialidad durante el otoño.
Os proponemos un fin de semana de lo más completo durante el que realizaremos varias vías ferratas de dificultad moderada, equipadas con tirolinas, puentes e impresionantes tramos verticales en el corazón de la provincia de Valencia. Nos alojaremos en la bonita población de Xátiva que podremos recorrer y conocer su espectacular patrimonio artístico.
Ficha Técnica
COMUNIDAD VALENCIANA – ELGUERA – XATIVA
19 y 20 de noviembre de 2022
2 Días
GRUPO MÍNIMO: 3 personas / GRUPO MÁXIMO: 6 personas
Día 1: Madrid – Enguera/Ferrata – Fuente Godalla K2/K3
Salida de Madrid en furgoneta, a las 8:30 h lugar por determinar (trasporte incluido)
Dificultad: K2/K3.
Horario: 2/3 h.
La vía ferrata de la Fuente Godalla está situada en el pequeño macizo del Caroig ubicado en la zona de transición entre los sistemas montañosos Ibérico y Penibético. El trazado de esta ferrata es realmente variado y divertido, con una tirolina de más de 60 m, un largo puente colgante, etc…Al finalizar la actividad nos desplazaremos hasta Xátiva donde estaremos alojados
Alojamiento y desayuno en habitación Doble en Xátiva. (Hotel **)
Día 2: Ferrata – Fuente del Chorrico/Ferrata – descenso corto Barranco seco de regreso
Nos levantaremos temprano y tras el desayuno nos ponemos en marcha para aprovechar el día al máximo. Hoy realizaremos dos itinerarios en dos enclaves de la provincia muy interesantes.
Comenzaremos realizando una pequeña ferrata en las proximidades del embalse de Tous, ferrata “Fuente del Chorrico”. La ferrata supera un farallón de roca de unos 60 m que cierra uno de los barrancos que desembocan en el embalse.
Dificultad: K2.
Horario: 2 h.
Al acabar la ferrata de Los Fresnos pondremos rumbo a Madrid donde llegaremos sobre las 20:00 h.
FIN DE LOS SERVICIOS
DIFICULTAD DEL PROGRAMA
Las vías ferratas seleccionadas rondan una graduación de K2/K3 que junto con la ayuda y supervisión del guía de montaña que os acompañará las hace recomendable para todo aquel que esté habituado a las actividades de montaña.
Reservas
INSCRIPCIÓN Y RESERVAS
Para inscribirse al viaje deberá rellenar el formulario de inscripción de la web. Una vez realizada la inscripción la reserva será efectiva cuando se abone 40 % del coste total del viaje, en concepto de reserva.
Métodos de pago:
Con Tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela segura de pago
Mediante trasferencia bancaria solicitándonos los datos bancarios en info@onas.es
Una vez confirmado los datos por ONAS, recibirá un correo electrónico de confirmación de su reserva.
El resto del pago deberá ser efectuado al menos con 15 días de antelación a la salida del viaje.
Para obtener más información sobre anulaciones, cancelaciones, pagos, seguros, responsabilidad y otros aspectos legales, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.
Incluye
INCLUYE
Asesoramiento técnico previo.
Trasporte durante todo el recorrido.
Alojamiento y desayuno en hotel ** en habitación doble.
Guía de Alta Montaña/ONAS.
Seguro de accidentes y RC.
Material personal para la actividad: Arnés, casco, set de ferratas, cabo de anclaje….
Material colectivo de seguridad.
NO INCLUYE
Comidas y cenas.
Trasporte hasta el lugar de encuentro en Madrid.
Cualquier otro concepto no expuesto en el apartado incluye.
Notas
SEGURO DE ACCIDENTES
Los participantes de todas nuestras actividades están cubiertos con una póliza de asistencia en caso de accidente. Para más información, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.
MOCHILA.
Es recomendable llevar unos guantes de protección para ferratas o en su defecto unos guantes de cuero de trabajo.
Las realizaremos durante los recorridos por lo que es recomendable llevar comida que estéis acostumbrados a llevar los días de actividad.
Para las actividades será necesario llevar una mochila de al menos 30L.
A continuación os pasamos una lista con lo necesario, si tenéis alguna duda poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarte.
EQUIPO Y MATERIAL PERSONAL
MATERIAL
Mochila 30 L. aprox.
Botas o zapatillas de montaña.
Bastones telescópicos (Opcional)
Frontal y pilas de repuesto
Cremas solar
Comida
Cantimplora 1 – 1,5 L
Cámara de fotos
ROPA
Calcetines de montaña
Camisetas (1ª capa)
Pantalón de montaña Largo
Forro polar o similar (2ª capa)
Chaleco (Opcional)
Chaqueta (3ªcapa)
Si tienes cualquier duda, envíanos un correo electrónico a info@onas.es
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR