1 2 3 4 5

Trekking – La Porta del Cel.

Este trekking, con tan evocador nombre, enlaza algunos de los lugares más simbólicos del pirineísmo catalán: el lago de Certascan, el elegante refugio de Pinet (en el lado francés), el 3000 más alto de Cataluña, la Pica d´Estats de 3143 metros, o la Vallferrera. Lugares de una belleza enorme, que hacen que el nombre de este duro y montañero recorrido, le venga como anillo al dedo.

SALIDAS CONSULTAR

Descripción

Este trekking, con tan evocador nombre, enlaza algunos de los lugares más simbólicos del pirineísmo catalán: el lago de Certascan, el elegante refugio de Pinet (en el lado francés), el 3000 más alto de Cataluña, la Pica d´Estats de 3143 metros, o la Vallferrera. Lugares de una belleza enorme, que hacen que el nombre de este duro y montañero recorrido, le venga como anillo al dedo.

FICHA TÉCNICA

PICA D´ESTATS – PIRINEO ORIENTAL

CONSULTAR

6 Días.

GRUPO MÍNIMO: 4 personas / GRUPO MÁXIMO: 6 personas

PRECIO: 575 € – Suplemento de 50 € por persona para grupo de 4 pax

Dificultad física: Alta Técnica: Baja/Media

Inscripción y reserva

  • Para inscribirse al viaje debes rellenar el formulario de inscripción de la web (no es necesario realizar el pago)
  • La reserva quedará confirmada una vez se realice el pago de la actividad.
  • En el caso de anticipar el pago del 40 % antes de los 15 días previos al inicio de la actividad, su plaza quedará confirmada.
  • Si por el contrario no quiere anticipar ninguna cantidad, el pago de la actividad se realizará 15 días antes del comienzo del programa.
  • Las plazas serán asignadas por orden de confirmación de la reserva.
  • La anulación de una reserva supone para el cliente una penalización en concepto de indemnización por gestión y reservas de servicios, etc. a ONAS:

– 15 días antes del inicio de la actividad, un 10% del importe de la actividad.
– 14 a 3 días antes del inicio de la actividad, un 25% del importe de la actividad.
– 48 horas anteriores al inicio del evento, un 50% del importe de la actividad.
– Si el cliente no se presenta al inicio del evento, un 100 % del importe de la actividad.

Más información: Condiciones generales ONAS. Deportes de Montaña. S. L.

 ¿Cómo realizar los pagos?

  •  Para realizar el pago del programa o para confirmar la reserva, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
    •  Con Tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela segura de pago
    •  Mediante trasferencia bancaria solicitándonos los datos bancarios por teléfono o a través de nuestro correo en info@onas.es
  •  Una vez confirmado los datos por ONAS, recibirá un correo electrónico confirmando su reserva.
  • El resto del pago deberá ser efectuado al menos con 15 días de antelación a la salida del viaje. 

Para obtener más información sobre anulaciones, cancelaciones, pagos, seguros, responsabilidad y otros aspectos legales, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.

.

 

Notas

EL RECORRIDO

Se trata de un recorrido para personas entrenadas y con experiencia en montaña, pues se acumulan jornadas largas de fuertes desniveles con tramos de subidas y bajadas. El terreno pasa por todos los pisos pirenaicos, desde poco más de los 1000 a los que empezaremos a caminar a sobrepasar los 3000, es decir, tendremos desde pistas y caminos hasta senderos y tramos campo a través, a veces por pedreras y canchales.

EL CLIMA

Los veranos pirenaicos suelen ser tormentosos, por tanto madrugaremos para, en la mayor medida posible, evitar las tormentas.

EL GUÍA

Si las condiciones meteorológicas fuesen particularmente adversas y pusieran en riesgo la seguridad de nuestros clientes, los guías decidirán sobre la conveniencia de cada etapa.

Será el guía quien valore la participación de los clientes en caso de no presentar el material o las condiciones físicas necesarias para este exigente trekking. 

Si alguien decidiera abandonar el trekking, excepto si la retirada estuviera justificada por alguna cuestión de salud, que el seguro cubriese, TODOS LOS GASTOS DERIVADOS, CORRERÁN A CARGO DEL CLIENTE.

VARIOS

Si presentáis alguna intolerancia alimenticia o mantenéis algún tipo de alimentación que limite el consumo de algún producto, es posible elaborar menús en los refugios, si nos lo comunicáis al formalizar la reserva.

En los refugios por los que pasemos no siempre está garantizada la posibilidad de duchas, al menos con agua caliente. De todos modos, pasaremos por gran cantidad de lagos y torrentes de montaña donde solventar el problema si existiera.

Os rogaríamos si presentáis alguna patología relevante para el ejercicio físico que conlleva la ruta, nos lo comunicarais confidencialmente para ayudaros en lo que necesitéis.

COVID - 19

Incluye

Incluye

  • Preparación y gestión de la ruta
  • Guía de Alta Montaña.
  • Seguros RC y Accidentes.
  • Inscripción, forfait y regalo  (camiseta técnica, mapa Ed. Alpina 1: 25.000, Buff)
  • 4 Noches en refugio en régimen M/P.
  • 1 Noche en Hotel Llacs del Cardos en régimen M/P. (al final del recorrido)

No incluye

  • Transporte.
  • Agua y bebidas.
  • Comidas.
  • Ningún otro concepto no incluido en el apartado incluye.

Itinerario

Día 1. Tavascan – Bordes de Graus

Distancia: 4.2 Km

 

Desnivel: 290 m.↗ – 50 m.↘

Horario: 1/2 h.

Nuestra aventura comienza citándonos a las 15´30 en Tavascán, un precioso pueblo de casas de piedra en el que andaremos nuestros primeros pasos de la corta etapa que nos lleva al camping Bordes de Graus. Un suave calentamiento para lo que nos espera.

Noche en refugio, en régimen Media Pensión.

Día 2 Bordes de Graus –  Refugio Certascán.

Distancia: 12.5 Km

 

Desnivel: 1.500 m.↗ – 620 m.↘

Horario: 6/7 h.

Madrugamos para iniciar nuestra largo ascenso por el valle de Noarre, pasando por tradicionales bordas pastoriles; ya en la parte superior, empiezan a aparecer numerosos lagos hasta el col de Certascán, a tiro de piedra del pico del mismo nombre. Después bajaremos hasta el estany, el mayor del Pirineo catalán con 47 hectáreas y 100 metros de profundidad, donde en sus orillas se encuentra el refugio donde nos vamos a alojar en  esta segunda noche de viaje.

Noche en refugio, en régimen de Media Pensión.

Día 3 Refugio Certascan –  Refuge de Pinet.

Distancia: 13.5 Km

 

Desnivel: 1.350 m.↗ – 1.320 m.↘

Horario: 7/8 h.

Preciosa y dura etapa, con subidas, bajadas y cambios de orientación constantes en un impresionante ambiente de alta montaña. La tarde en la terraza del elegante refugio de Pinet, ya en el Ariege francés, puede ser memorable.

Noche en refugio, en régimen de Media Pensión.

Día 4 Refuge de Pinet – Refugio Vallferrera.

Distancia: 13.3 Km

 

Desnivel: 1.100 m.↗ – 1.400 m.↘

Horario: 7/8 h.

Quizás el día más señalado del trekking pues vamos a subir el tres mil más alto de Cataluña, la Pica d´Estats, de 3143 metros y el más oriental de toda la cordillera, cruzando por un agreste panorama de canchales. Después bajaremos al encantador refugio de Valleferrera, donde el bosque vuelve a aparecer.

Noche en refugio, en régimen Media Pensión.

Día 5 Refugio Vallferrera – Tavascán.

Distancia: 20.1 Km

 

Desnivel: 1.350 m.↗ – 2.100 m.↘

Horario: 8/9 h.

Para cerrar el trekking nos despedimos con una larga etapa que comienza subiendo hacia el estany de Baborte, de allí al col de Llacuna y cumbrea por la Roca Cigalera, desde empieza un largo descenso a Tavascan, donde daremos por terminado el trekking. 

Noche en Hotel, alojamiento y desayuno .

Día 6 Agosto. Fin de Viaje

Tras el desayuno, partiremos a nuestros hogares, ya descansados de este exigente y maravilloso recorrido.

FIN DE LOS SERVICIOS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies