1 2 3 4 5

Senderismo P. N. de Ordesa y Monte Perdido.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un lugar impresionante para ser recorrido a pie y disfrutar de sus densos bosque de hayas. En el viaje que os proponemos recorreremos los lugares más emblemáticos de este destino, un viaje imprescindible para los amantes del senderismo.

SALIDAS CONSULTAR

 

 

Descripción

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es un lugar impresionante para ser recorrido a pie y disfrutar de sus densos bosque de hayas. En el viaje que os proponemos recorreremos los lugares más emblemáticos de este destino, un viaje imprescindible para los amantes del senderismo.

Os proponemos un viaje de senderismo de cinco días a uno de las zonas de montaña más emblemáticas de España y Europa, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Fue declarado Parque Nacional en 1.918 y Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1.997.

A lo largo de las excursiones que os planteamos tendremos oportunidad de disfrutar del característico modelado de sus montañas, de su variadísima flora y fauna. Gracias a su extensa red de senderos de uso público tendremos la oportunidad conocer sus paisajes y rincones más característicos. Hemos diseñado un completo catálogo de excursiones que nos darán a conocer   los cañones de Ordesa y Añisclo, el Valle de Bujaruelo, ibones, cascadas e increíbles panorámicas de sus emblemáticas cumbres.

P. N. de Ordesa y Monte Perdido – Pirineo Central

CONSULTAR

5 Días 

GRUPO MÍNIMO: 4 personas / GRUPO MÁXIMO: 8 personas

PRECIO: 450 € – Suplemento de 50 € por persona para grupo de 4 pax

DIFICULTAD: Física – MEDIA+  /Técnica – BAJA

  • DIFICULTAD FÍSICA – Media+ – Se necesita una forma física buena y algo de experiencia en montaña.
    • Actividades de 5 a 8 horas de duración.
    • Desnivel de ascenso o descenso entro los 500/1.100 m.
    • Distancias de máximo 18/20 Km.
    • Varias jornadas seguidas de actividad
  • DIFICULTAD TÉCNICA – Baja +
    •  Las excursiones se desarrollan por senderos de montaña bien trazados y muy puntualmente se podrán realizar pasajes aéreos, trepadas, caminar fuera de senderos balizados, progresar por terreno de alta montaña etc…

 

Incluye

INCLUYE

  • Asesoramiento técnico previo.
  • Alojamiento y desayuno en habitación doble – Hotel Edelweiss ** en Torla.
  • Guía de Montaña/ONAS.
  • Seguro RC.
  • Material colectivo de seguridad.

NO INCLUYE

  • Trasporte.
  • Comidas y cenas.
  • Cualquier otro concepto no expuesto en el apartado incluye.

 

Inscripción y reservas

  • Para inscribirse al viaje debes rellenar el formulario de inscripción de la web 
  • La reserva quedará confirmada una vez se realice el pago de la actividad.
  • En el caso de anticipar el pago del 40 % antes de los 15 días previos al inicio de la actividad, su plaza quedará confirmada.
  • Si por el contrario no quiere anticipar ninguna cantidad, el pago de la actividad se realizará 15 días antes del comienzo del programa.
  • Las plazas serán asignadas por orden de confirmación de la reserva.
  • La anulación de una reserva supone para el cliente una penalización en concepto de indemnización por gestión y reservas de servicios, etc. a ONAS:

– 15 días antes del inicio de la actividad, un 10% del importe de la actividad.
– 14 a 3 días antes del inicio de la actividad, un 25% del importe de la actividad.
– 48 horas anteriores al inicio del evento, un 50% del importe de la actividad.
– Si el cliente no se presenta al inicio del evento, un 100 % del importe de la actividad.

Más información: Condiciones generales ONAS. Deportes de Montaña. S. L.

 ¿Cómo realizar los pagos?
  •  Para realizar el pago del programa o para confirmar la reserva, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
    •  Con Tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela segura de pago
    •  Mediante trasferencia bancaria solicitándonos los datos bancarios por teléfono o a través de nuestro correo en info@onas.es
  •  Una vez confirmado los datos por ONAS, recibirá un correo electrónico confirmando su reserva.
  • El resto del pago deberá ser efectuado al menos con 15 días de antelación a la salida del viaje. 

Para obtener más información sobre anulaciones, cancelaciones, pagos, seguros, responsabilidad y otros aspectos legales, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.

.

Itinerario

Día 1: Hermita Virgen de Morillo. 

Distancia: 5.4 Km.

Desnivel: 499 m.↗ 465 m.

Horario: 2/3 h.

             Nos reuniremos en Broto a las 16:00 h. Para aprovechar este primer día realizaremos una pequeña excursión que comienza desde el mismo casco urbano de Broto. El recorrido no lleva hasta la ermita de Morillo desde donde tendremos una vista general del valle donde estaremos alojados estos días. Después de la excursión pondremos rumbo a nuestro alojamiento que está situado en la cercana población de  Torla.

Alojamiento y desayuno en habitación doble – Hotel Edelweiss ** en Torla. 

Día 2: Pradera de Ordesa – Senda de los Cazadores – Cola Caballo – Pradera de Ordesa.

Distancia: 19.5 Km.

Desnivel: 950 m.↗ – 950 m.↘

Horario: 7/8 h.

                Hoy recorreremos el cañón más emblemático del Parque Nacional, Ordesa. La ruta propuesta recorre el fondo del cañón hasta el circo de Soaso donde encontraremos la famosa cascada de Cola Caballo. El camino comienza por un denso bosque de hayas y poco a poco aparecen las coníferas que más tarde desaparecen para dar paso a un paisaje de transición a la alta montaña donde encontramos el circo de Soaso. Tras acercarnos hasta la cascada de Cola Caballo iniciaremos el ascenso para alcanzar la espectacular senda de los cazadores. La senda discurre por la mítica Faja de Pelay y nos llevará hasta uno de los miradores más espectaculares del cañón, el mirador de Calcilarruego desde donde las vistas del cañón son realmente impresionantes. El descenso es rápido ya que el camino baja zigzagueando por una empinada ladera del cañon, a pesar de ello se hace mejor de lo que a simple vista parece

Alojamiento y desayuno en habitación doble – Hotel Edelweiss ** en Torla. 

Día 3: Cañón de Añisclo 

Distancia:18.2 Km.

Desnivel: 576 m – 566 m.↘

Horario: 6/7 h.

            Después del desayuno nos desplazaremos hasta el Cañón de Añisclo. La excursión de hoy nos recorre el cañón, allí encontraremos algunos de los parajes más espectaculares del Pirineo. Nuestra ruta discurre cercana al río Bellos, la vegetación del interior del cañón es frondosa generando rincones únicos merecedores de ser visitados. Este cañón que parte desde las laderas de Monte Perdido es uno de los iconos del Parque Nacional

Alojamiento y desayuno en habitación doble – Hotel Edelweiss ** en Torla.

 Día 4: Bujaruelo – Pico Entre Puertos 2.481 m. – Bujaruelo 

Distancia:11.2 Km.

Desnivel: 1.143 m.↘ 1.143 m.

Horario: 6 h.

            Después del desayuno nos dirigiremos a San Nicolas de Bujaruelo, allí dejaremos nuestros vehículos y comenzaremos nuestra ruta. El camino que nos lleva hasta el Puerto de Bujaruelo discurre por un camino bien trazado y trascurre paralelo al barranco de la Pazosa. Ya en el Puerto tenemos una espectacular visión de la cara norte del Taillon. Desde allí tomaremos dirección Norte ascendiendo por las laderas que nos llevarán hasta la cumbre de Pico Entre Puertos 2.481 m. Las vistas son amplias desde esta modesta cumbre Pirenaica, Taillon, Marbore, Picos de la Cascada, etc… Tras un descanso reanudamos nuestra ruta para descender esta vez hasta el Puerto Viejo. Desde el puerto nos dirigiremos al ibón de la Pazosa y desde allí solo queda descender por amplias laderas de nuevo hasta bujaruelo.

Alojamiento y desayuno en habitación doble – Hotel Edelweiss ** en Torla.

Día 5: Ascensión al Pico la Estiva 2.004 m. y Mondoto 1.957 m. 

Distancia:11.3 Km.

Desnivel: 760 m.↘ 760 m.

Horario: 4/5 h.

            Que mejor forma que acabar nuestros días por el Parque Nacional de Ordesa que realizando una sencilla ascensión que nos permitirá tener una buena visión de Monte Perdido y su Macizo. Para ello nos dirigiremos hasta Nerin donde comenzaremos. Nuestra ruta se dirige hasta el Cuello de Arenas allí ya tendremos buenas vistas del macizo. Ahora por una amplia ladera de moderada inclinación ascenderemos hasta la cumbre de la Estiva donde disfrutaremos de una vista increíble de nuestro entorno. Para rematar la actividad de hoy subiremos a la modesta cumbre del Mondoto que ofrece buenas vistas sobre el Cañón de Añisclo. Ya solo queda descender de nuevo hasta los vehículos.

FIN DE LOS SERVICIOS

DIFICULTAD

  • DIFICULTAD FÍSICA – Media+ – Se necesita una forma física buena y algo de experiencia en montaña.
    • Actividades de 5 a 8 horas de duración.
    • Desnivel de ascenso o descenso entro los 500/1.100 m.
    • Distancias de máximo 18/20 Km.
    • Varias jornadas seguidas de actividad
  • DIFICULTAD TÉCNICA – Baja +
    •  Las excursiones se desarrollan por senderos de montaña bien trazados y muy puntualmente se podrán realizar pasajes aéreos, trepadas, caminar fuera de senderos balizados, progresar por terreno de alta montaña etc…

Notas

SEGURO DE ACCIDENTES

  • Los participantes de todas nuestras actividades están cubiertos con una póliza de asistencia en caso de accidente. Para más información, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.

MOCHILA.

  • Una mochila de día será suficiente para realizar las excursiones del programa, pero debe tener capacidad suficiente para llevar todo lo necesario durante la jornada
  • Las realizaremos durante los recorridos por lo que es recomendable llevar comida que estéis acostumbrados a llevar los días de actividad.
  • En el alojamiento podemos dejar nuestro equipaje y demás enseres que no vayamos a emplear durante nuestras actividades.
  • A continuación os pasamos una lista con lo necesario, si tenéis alguna duda poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarte.

 

 

EQUIPO Y MATERIAL PERSONAL

 

   

 

MATERIAL

 

 

   

Mochila 30 L. min.

 

 

calzado de montaña.

 

 

Bastones telescópicos (recomendable)

 

 

Frontal y pilas de repuesto

 

 

Gafas de sol

 

 

Cremas solar con alto nivel de protección

 

 

Protección labial

 

 

Material sanitario personal COVID -19

 

 

Cantimplora 1 – 1,5  L

 

 

Botiquín y neceser personal

 

 

Cámara de fotos

 

 

 

   

 

ROPA

 

 

   

Calcetines de  montaña

 

 

Camisetas (1ª capa)

 

 

Pantalón de montaña Largo

 

 

Forro polar o similar (2ª capa)

 

 

Chaleco (Opcional)

 

 

Chaqueta de plumas o fibra ligera.

 

 

Chaqueta (3ªcapa)

 

 

Guantes finos

 

 

Banda tubular tipo Buff para el cuello

 

 

Gorro térmico

 

 

Gorra para el sol

 

 

         

Sobre cualquier  duda sobre el equipamiento necesario, envíanos un correo electrónico a info@onas.es

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies