Descripción
¿Qué puedes hacer hasta que lleguen los equipos de rescate si sufres un accidente en barranco?
El descenso de barrancos es una actividad que el buen tiempo invita a su práctica, días largos y calurosos por norma general, periodos vacacionales, etc… Pero no por ello debemos relajarnos en cuanto a nuestra seguridad y la del grupo ya que los barrancos son un medio tan espectacular como complejo. Si queremos ser completamente autónomos en un descenso no vale simplemente con saber utilizar las cabeceras, rapelar o montar un pasa manos. También debemos manejar técnicas de autorrescate que nos proporcionen solvencia en las maniobras, más seguridad y recursos en caso de incidente durante la actividad. Desbloquear un ocho de un compañero, descender con un lesionado o ayudarle en la progresión son solo algunas de las situaciones en las que tendremos que saber actuar. Os presentamos un curso especialmente diseñado para dar respuesta a estas y otras situaciones de manera que os permitirá realizar vuestras actividades con mayor seguridad.
Objetivo
Adquirir el manejo de las maniobras y acciones de seguridad y autorrescate básicas para poder intervenir de forma eficaz en un accidente o incidente durante el descenso de un barranco.
Contenidos
- Material: Como elaborar un kit de autorrescate ligero y efectivo.
- Nudos: Como seleccionar los más apropiados en cada momento.
- Como desplazarnos por cuerdas fijas con medios de fortuna.
- Desbloqueos de un compañero atrapado en un rapel.
- Descenso del herido
- Ayuda a la progresión y ascensos del herido.
- Casos prácticos.
- Recursos
Lugar y fechas de realización
- CONSULTAR FECHAS
Para más información, otras fechas o cualquier aclaración ponte en contacto con nosotros “AQUÍ”
Duración: 1 día
GRUPO MÍNIMO: 4 personas MÁXIMO: 6 personas
PRECIO: €
Incluye
- Seguro de accidentes.
- Profesorado especialista titulado TD.
- Documentación de apoyo para preparar las clases prácticas.
- Material individual: Casco, arnés, cabo de anclaje, freno/descensor, cordinos, microbloqueadores…
- Material técnico colectivo: Cuerdas, sacas, botes estancos, mosquetones de seguridad, etc…
- Certificado del curso.
No incluye
- Transporte, neoprenos, escarpines y comida.
Nota
¡¡Es necesario estar habituado al manejo de cuerdas en pared incluyendo rapeles!!
Más información sobre la estructura de los cursos.