Propuesta otoñal en las montañas del Pirineo Navarro. A lo largo de los cuatro días ascenderemos cuatro de las más representativas cumbres de la zona. Elpico Orhi 2.017 m, el Auñamendi/Annie 2.504 m, La Mesa de los Tres Reyes 2.428 m, el Txamantxoia 1.945 m. Recorriendo para ello densos bosques otoñales.
Cumbres del Pirineo Navarro en otoño. Os presentamos una propuesta montañera en el Pirineo Navarro para el puente de noviembre de 2022. A lo largo de los cuatro días que dura nuestro viaje ascenderemos cuatro de las más representativas cumbres de la zona. El pico Orhi 2.017 m, partiendo desde el mar Cantábrico en dirección al Pirineo Central es la primera cumbre del Pirineo Navarro que supera los 2000 m de altitud, a sus pies se encuentra la selva de Irati. El Auñamendi/Annie 2.504 m, a pesar de encontrarse en territorio Francés lo hemos seleccionado por la importancia de esta montaña para el Pirineismo Navarro y el pueblo Vasco. La Mesa de los Tres Reyes 2.428 m, es la mayor altura del Pirineo Navarro, esta montaña históricamente ha servido como referencia fronteriza de tres antiguos reinos, el Navarro, el Aragonés y el Francés. Esta cuestión fue determinante en su denominación y en las leyendas que la acompañan. Y por último el Txamantxoia 1.945 m, Esta cumbre a pesar de ser más modesta que las anteriores está situada en pleno valle del Roncal y nos regala unas vistas 360º espectaculares. Pero no sólo ascenderemos picos estos días, como no podría ser de otra forma también recorreremos densos bosques de hayas que en esta época el color de la hoja genera mosaicos con colores increíbles. Atravesaremos amplios valles de origen glacial como el de Belagua, el más occidental de la cordillera. Nos adentraremos en el Karst de Larra y visitaremos lugares históricos con gran tradición como la Piedra de San Martin, etc…
¿TE APUNTAS?
Pirineo Navarro – Valle del Roncal – Valle de Salazar – Zuriza
CONSULTAR FECHAS
4 Días/ 3 noches
GRUPO MÍNIMO: 4 personas / GRUPO MÁXIMO: 7 personas
PRECIO: CONSULTAR
DIFICULTAD: Física – MEDIA + /Técnica – BAJA +
Notas
SEGURO DE ACCIDENTES
Los participantes de todas nuestras actividades están cubiertos con una póliza de asistencia en caso de accidente. Para más información, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.
EL GUÍA
En todo momento el guía asesorará al grupo sobre los aspectos más relevantes.
Dirigirá el desarrollo de las excursiones y tomará las decisiones necesarias para el buen desarrollo de las mismas.
El programa puede ser modificado por las condiciones meteorológicas del momento, ofreciendo alternativas en la zona.
Incluye
INCLUYE
Asesoramiento técnico previo.
Trasporte durante todo el recorrido, salida desde Madrid
Guía de Alta Montaña
Alojamiento y desayuno en habitación doble – en Isaba.
Seguro de accidentes y RC.
Material colectivo de seguridad.
NO INCLUYE
Comidas y cenas.
Cualquier otro concepto no expuesto en el apartado incluye.
Itinerario
Día 1: Pico Ori 2.017 m.
Distancia: 4.57 Km.
Desnivel: 439 m.↗ 435 m.↘
Horario: 2/3 h.
Salida desde Madrid en furgoneta, hora de salida 7:30 h.desde la estación de Atocha. Quien vaya con su vehículo quedaremos en Otxagabia sobre las 13:00 h. Después de comer algo en el pueblo y descansar nos trasladamos hasta el Puerto de Larrau donde comenzaremos nuestra excursión. Esta primera ruta trascurre por la divisoria que hace de frontera con Francia en suave ascenso que en menos de dos horas nos situará en su cumbre. El Ori es una montaña que destaca casi 500 m sobre sus vecinas lo que le proporciona una ubicación privilegiada con amplias vistas. Sus faldas albergan al sur la conocida selva de Irati. El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario hasta el Puerto de Larrau. Al finalizar nos desplazaremos hasta Isaba población donde estaremos alojados estos días.
Alojamiento y desayuno en habitación doble – Hotel Snö*** en Isaba.
Día 2: Mesa de los Tres Reyes 2.428 m.
Distancia: 16.5 Km.
Desnivel: 1.350 m.↗ – 1.350 m.↘
Horario: 7/8 h.
Tras el desayuno nos desplazaremos hasta el refugio de Linza al que se accede en vehículo y desde donde comenzaremos la excursión de hoy. A pesar del desnivel que deberemos superar el camino no es muy exigente en casi la totalidad del recorrido, salvo en los últimos metros de ascenso hasta la cumbre, a pesar de ello se superan muy bien. El camino inicialmente sube hasta el collado de Linza desde donde se abrirá frente a nosotros un valle de origen Kárstico dominado por la Mesa de los Tres Reyes y el Petrechema. Desde el collado tomaremos dirección noreste hacia nuestro objetivo al que aún le faltan unas dos horas para llegar. La parte final de la ascensión gana inclinación pero trascurre por terreno fácil, solo encontraremos un pequeño muro que deberemos subir, corto y muy fácil de superar. Desde la cumbre tenemos una buena vista del Karts de Larra, del Annie, del Petrechema de las Agujas de Ansabére y demás cumbres circundantes. Retorno por el mismo itinerario y regreso a Isaba.
Alojamiento y desayuno en habitación doble – Hotel Snö*** en Isaba.
Día 3: Auñamendi/Annie 2.504 m
Distancia:14.6 Km.
Desnivel: 1.030 m ↗ – 1.085 m.↘
Horario: 6/7 h.
Después del desayuno nos desplazaremos hasta el Puerto de Ernaz también conocido como Puerto de la Piedra de San Martín o Puerto de Belagua. Allí se encuentra la Piedra de San Martín donde anualmente se sella el acuerdo por el cual los pastores Franceses de Baretous dan tres vacas a los pastores del valle del Roncal en pago por el uso de los pastos de la Muga de la vertiente Navarra. Este acuerdo es considerado el más antiguo de Europa y aún se mantiene en vigor celebrándose cada 13 de Julio. Para llegar hasta la base del pico Auñamendi es necesario atravesar el Karst de Larra, el recorrido es sinuoso e intrincado por el corazón de esta increíble estructura geología. Las últimas rampas ganan inclinación pero sin dificultad llegan hasta la cima de este impresionante pico. Su cumbre domina todo el Karst hacia el oeste y los verdes valles franceses hacia el este y el norte. El descenso lo realizamos por otro camino para atravesar otra zona del Karst y así tener una vista más completa de este increíble enclave.
Alojamiento y desayuno en habitación doble – Hotel Snö*** en Isaba.
Día 4: Txamantxoia 1.945 m
Distancia: 5.2 Km.
Desnivel: 608 m.↘ 608 m.
Horario: 3/4 h.
Que mejor forma de acabar estos días que realizando una ascensión a un pico que nos permitirá ver desde su cumbre todos los lugares que hemos visitado estos días. Nos levantaremos temprano y nos desplazaremos de nuevo hasta el refugio de Linza desde donde comenzaremos nuestra excursión. El camino rápidamente se adentra en un espeso bosque de haya que no abandonaremos hasta relativamente cerca de la cumbre. Al finalizar la actividad pondremos rumbo a los lugares de origen.
FIN DE LOS SERVICIOS
DIFICULTAD
DIFICULTAD FÍSICA – Media+ – Se necesita una forma física buena y algo de experiencia en montaña.
Actividades de 5 a 8 horas de duración.
Desnivel de ascenso o descenso entro los 500/1.100 m.
Distancias de máximo 14/17 Km.
Varias jornadas seguidas de actividad
DIFICULTAD TÉCNICA – Baja +
Las excursiones se desarrollan por senderos de montaña bien trazados y muy puntualmente se podrán realizar pequeñas trepadas de baja dificultad, caminar fuera de senderos balizados, o progresar por terreno de alta montaña sencillo, etc…
Inscripción y reservas
Las reservas se pueden realizar a partir de una persona, grupos 3 o más personas preguntar descuentos
Para inscribirse al viaje debes rellenar el formulario de inscripción de la web
La reserva quedará confirmada una vez se realice el pago de la actividad.
En el caso de anticipar el pago del 40 % antes de los 15 días previos al inicio de la actividad, su plaza quedará confirmada.
Si por el contrario no quiere anticipar ninguna cantidad, el pago de la actividad se realizará 15 días antes del comienzo del programa.
Las plazas serán asignadas por orden de confirmación de la reserva.
La anulación de una reserva supone para el cliente una penalización en concepto de indemnización por gestión y reservas de servicios, etc. a ONAS:
– 15 días antes del inicio de la actividad, un 10% del importe de la actividad. – 14 a 3 días antes del inicio de la actividad, un 25% del importe de la actividad. – 48 horas anteriores al inicio del evento, un 50% del importe de la actividad. – Si el cliente no se presenta al inicio del evento, un 100 % del importe de la actividad.
Más información: Condiciones generales ONAS. Deportes de Montaña. S. L.
¿Cómo realizar los pagos?
Para realizar el pago del programa o para confirmar la reserva, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
Con Tarjeta de crédito a través de nuestra pasarela segura de pago
Mediante trasferencia bancaria solicitándonos los datos bancarios por teléfono o a través de nuestro correo en info@onas.es
Una vez confirmado los datos por ONAS, recibirá un correo electrónico confirmando su reserva.
El resto del pago deberá ser efectuado al menos con 15 días de antelación a la salida del viaje.
Para obtener más información sobre anulaciones, cancelaciones, pagos, seguros, responsabilidad y otros aspectos legales, le recomendamos ver las CONDICIONES GENERALES de nuestros servicios en la web/www.onas.es o ponerse en contacto con nosotros por correo electrónico.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR