1 2 3 4 5

Durante el trascurso de actividades en terreno nevado de fácil, hay ocasiones en las que puntualmente debemos asegurar a un compañero. En los tramos algo más inclinados, el “piolet bota” resulta una opción fiable y sobre todo rápida de asegurar nuestra progresión. Debemos sopesar mucho cuando lo empleamos ya que no sirve para cualquier situación, tiene claras limitaciones, pero en combinación con otras técnicas de aseguramiento nos aporta fluidez a nuestra actividad.

En que tipo de terreno;

  • Terreno nevado bien trasformado.
  • Pendientes que no excedan de los 35º/40º.
  • Tramos pequeños de no más de 10 o 12 metros.
  • Ej.: Acceso a un collado en el que la nieve gana inclinación y esta mas trasformada. Ascensos o descensos puntuales durante un recorrido invernal.

Ventajas;

  • Rapidez de montaje
  • Simplicidad y eficacia si es empleado correctamente.

Cuando es recomendable;

  • En el descenso de un compañero.
  • En el ascenso de un segundo de cordada.

Cuando no es recomendable;

  • En tramos de inclinación superior a los 35º/40º.
  • Sobre nieves blandas.
  • Para asegurar a un primero de cordada.
  • En tramos superiores a los 10 o 12 metros de longitud

COLOCACIÓN DEL PIOLET

Tallamos una pequeña plataforma perpendicular a la pendiente donde hundiremos el piolet y colocaremos la bota para reforzar su posición y hacemos otra un poco más baja para la otra pierna.

COLOCACIÓN DEL ASEGURADOR

Debemos colocarnos perpendiculares a la pendiente

ASEGURAR A UN COMPAÑERO DURANTE EL ASCENSO

Recuperar cuerda

Retención de una caída

Controlar el descenso de un compañero.

Esta y muchas otras maniobras son parte de los contenidos de nuestros cursos de iniciación al Alpinismo – Más información “AQUI”

“La práctica de los deportes de montaña lleva asociados riesgos sobre la integridad personal del participante, incluyendo los procesos de formación de las maniobras de cualquier especialidad. Ningún texto  sustituye la labor de un profesional durante el aprendizaje o el desarrollo de una actividad que este fuera de la zona de confort del deportista. Desde ONAS os recomendamos contar con la ayuda de profesionales debidamente acreditados para ello”

José Eladio Sánchez

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies